En la anterior entrada, desarrollamos el conexionado y configuración del Visualizador de Procesos, en ésta, vamos a realizar la programación del equipo principal de control, un PAC Compact Logix 1769-L24ERQB1B con una tarjeta de expansión 1769-IF4.
Comenzamos realizando la conexión con el PAC mediante el driver “Ethernet Devices, éste lo hemos visto en entradas anteriores, no obstante volvemos a realizarlo paso a paso, una vez creado y tengamos conexión con el PAC, creamos una nueva aplicación incluso declarando la “I/O Configuration”, para finalmente descargarla en el equipo:
1. Crear Driver Ethernet/IP Devices en RSLinx.
- Abrimos RSLinx:
- Se nos abre el entorno:
- Abrimos “Configure Drivers…”:
- Seleccionamos el tipo de driver, en nuestro caso “Ethernet Devices”:
- Asignamos un nombre al driver, en nuestro ejemplo “SE_ANALOGICAS”:
- Asignamos la dirección IP del dispositivo (PAC Compact Logix), en nuestro caso “192.168.1.200”, si no dispusiera de una IP, asignarla mediante puerto USB o BOOTP Server.
- Pulsamos “Startup…” y seleccionamos la opción “Manual”, para que cuando volvamos a arrancar RSLinx no esté activo el driver, ya lo hemos comentado en entradas anteriores y volveremos a verlo con más detalle en entradas futura:
- Si disponemos de “ping” con el PAC y hemos realizado los pasos correctamente, en “RSWho” podemos ver el controlador y la tarjeta de expansión de entradas analógicas:
2. Crear Aplicación (programa) en PAC.
- Abrimos RSLogix5000:
- Creamos una nueva aplicación, en “File/New….”:
- Se nos abre el diálogo para configuración de un controlador y seleccionamos:
- El tipo, en nuestro caso es el “1769-L24ERQB1B”.
- La revisión de firmware, para nuestro controlador será la “V20”.
- Asignamos un nombre al controlador, le asignaremos “SE_ANALOGICAS”.
- Aceptamos en “OK” y se nos abre la aplicación que hemos configurado:
3. Declaramos en la “I/O Configuration” la tarjeta 1769-IF4.
La tarjeta que vamos a configurar es la 1769-IF4 y la documentación necesaria para configrarla es:
- Botón derecho sobre “1769 Bus”:
- Hacemos click en “New Module” y se nos abre el diálogo para añadir tarjetas:
- Introducimos en el filtro la referencia de la tarjeta, nos aparecen cuatro y seleccionamos la que corresponda:
- Se nos abre el diálogo de configuración de la tarjeta, éste permite configurar de una manera más amena el módulo, que si lo hacemos a nivel de variables en la estructura de configuración en “Controller Tags”:
Asignamos el nombre de la tarjeta “EA” en la pestaña “General”.
- Antes de pulsar sobre “Change” en “Module Definition”, averiguamos la serie y revisión de firmware de la tarjeta, lo podemos hacer mirando la etiqueta lateral, no obstante si se ha actualizado no corresponderá con la real, por ello aconsejo realizarlo con RSLinx, haciendo click sobre botón derecho en la tarjeta, pulsando sobre “Device Properties”.
- Hemos averiguado que la tarjeta es Serie B y tiene un firmware 2.1, introducimos los datos y pulsamos “OK”.
- La pestaña “Connection”, la veremos con más detalle en entradas futuras, profundizando en el parámetro “RPI”.
- Procedemos a configurar el “Canal 0” de la tarjeta, en la pestaña “Configuration”:
Asignamos el nombre de la tarjeta “EA” en la pestaña “General”.
- Para saber el número de cuentas según el tipo de datos y formato, usaremos la siguiente tabla, que está incluida en el Manual de Usuario, nosotros elegimos el “Data Format” “Engineering Unit”, por lo que 4 mA corresponden a 4000 números de cuentas y 20 mA a 20000 números de cuenta.
- Nos aparece en “Expansion I/O” la tarjeta que hemos configurado y en “Controller Tags” la estructura de la tarjeta 1769-IF4:
4. Descarga de Aplicación en PAC.
Una vez que tenemos generada la aplicación con la tarjeta de entradas analógicas declarada, procedemos a la descarga (“Download”) en el PAC.
- Seleccionamos “Communications/Who Active”:
- Se nos abre RSLinx:
- Seleccionamos el Driver que hemos configurado anteriormente, para que se nos habiliten las opciones debemos ponernos encima del controlador:
- Pulsados descargar “Download”:
- Pasamos el controlador a modo “RUN”:
- En “Controller Tags” podemos ver el valor “3200” en la variable “Local:2:I.Ch0Data” y que está activo el bit “Local:2:I.Ch0Status” ya que está el lazo abierto, al no haber realizado la conexión de la entrada analógica:
Aplicación de PAC: “SE_ANALOGICAS.ACD”
En la siguiente entrada “Señales Analógicas Cap.10 (Práctica-Parte 6)” veremos la conexión de la entrada analógica en la tarjeta 1769-IF4 con el Separador Galvánico SG2.
Saludos!!!!
Buen trabajo Juan, gracias por tu tiempo.
P.D DESCANSA.
jajajaja, Gracias Mario!!!