En la anterior entrada, desarrollamos el conexionado y configuración de los equipos que se encuentran en el primario (entrada) del separador galvánico y ahora vamos a realizar lo mismo, con los equipos que se encuentran en el secundario (salida) de los separadores galvánicos, comenzando con el Visualizador de Proceso.
1. Conexionado y configuración de Visualizador de Proceso.
El cableado que vamos a realizar, es el comprendido entre la salida del Separador SG 1 (Bornas 2.1-2.2) y el visualizador (Bornas A1 2+ y 3-), y lo haremos con un cable apantallado de 2 hilos. La alimentación a 24VCC del Visualizador es en la bornas 8 (+) y 9 (-), éstas las conectaremos a la alimentación que tenemos previstas mediante dos fusibles.
Sección del esquema que vamos a realizar.
Detalle conexiones Visualizador.
Detalle conexiones salida Separador SG1.
La configuración del visualizador se realiza mediante interruptores DIP, como podemos ver en el manual que indicamos en una entrada anterior:
Para esta práctica, lo hemos configurado en 4-20 mA y 0-100 (unidades de ingeniería %), dejando un sólo un decimal.
Este equipo, si esta configurado en 4-20 mA y detacta lazo abierto, visualizaremos el valor proporcional a 0 mA, en nuestro caso -25%.
Lazo Abierto (desconectando salida de SG1).
En las siguientes entradas veremos la conexión y configuración en un PAC, de la señal generada por el Separador SG2.
Saludos!!!!
Otro pasito más!!
Gracias Juan Alberto.
Gracias….acabaremos???? jejejejeje