Hace unos días cayó en mis manos un PLC Micro820 y aunque no tenía buenas referencias de esta familia de PLC’s, tengo que decir que me ha sorprendido gratamente. Este PLC pertenece a la familia Micro800 de Allen Bradley y está diseñada para la automatización de pequeñas máquinas y remotas, además con un coste muy bajo.
Familia Micro800
Respecto al Micro820:
Es uno de los controladores de menor tamaño en la familia Micro800, el controlador Micro820 viene con factores de formato de 20 puntos, con seis referencias disponibles para selección. El controlador Micro820 está diseñado específicamente para máquinas autónomas de pequeño tamaño y proyectos de automatización remotos, además dispone de reloj en tiempo real.
Tiene las siguientes características:
• Dos ranuras para módulo enchufables.
• Ranura para tarjeta microSD para copia de seguridad y restauración de proyectos, registro de datos y recetas.
• Puerto 10/100 Base-t Ethernet incorporado (RJ-45).
• Compatibilidad con módulo LCD remoto (2080-REMLCD) para configuración.
• Puerto serial combinado RS232/RS485 incorporado, no aislado.
• Protocolo Modbus RTU (puerto serie).
• Compatibilidad con Modbus TCP.
• Compatibilidad con EtherNet/IP.
• Compatibilidad con CIP en serie.
De las seis referencias posibles de Micro820, he probado el 2080-LC20-20QWB, este equipo está alimentado a 24VCC y dispone de 12 entradas digitales (ED), 4 de estas ED se pueden usar como entradas analógicas (EA de 0-10V 12 bit),de 7 salidas digitales (SD) a relé y una salida analógica SA (0-10V), si necesitáramos EA a corriente, podemos equiparlas mediantes los módulos enchufables.
ANÁLISIS Micro820:
1. Tras romper el precinto “Factory Seal” y sacarlo del embalaje, se observa un equipo muy compacto. Sólo incluye una hoja de información del producto muy escueta, hay que tirar de la web de rockwell para obtener el manual de usuario y el resto de documentación para su instalación, aunque hay que decir que es muy intuitivo de usar.
2. Los bornes de conexión no disponen de conectores rápidos, por lo que en caso de sustitución por avería debemos desconectar y conectar el nuevo equipo mediante tornillos.
Detalle puerto Ethernet y de bornes de Alimentación, SD y SA.
Detalle de bornes de puerto serie, ED y EA.
3. Dispone de una ranura para tarjeta microSD hasta 32GB, además de dos ranuras para módulos enchufables.
Detalle de ranuras para módulos enchufables.
4. Software de programación:
Usa el software gratuito “Connected Components Workbench” con la tecnología de Microsoft Visual Studio®. Este software es muy intuitivo de usar, además permite en una misma aplicación, la configuración de controladores, variadores, arrancadores suaves, HMI’s y relés de seguridad:
Detalle de programación de controlador Micro820.
Respecto al “driver” de RSLinx Ethernet Devices, algo que me ha sorprendido es que se configura sólo, igual que ocurre con el driver USB, facilitando la conectividad a la hora de descargar y cargar.
5. La memoria del equipo se parece más a la gama Logix que a los Micrologix, generándose a partir de estructuras de datos y asignando alias, no usando símbolos y memorias predefinidas, además de poder crear y reutilizar código mediante los “Bloques de función definidos por el usuario” de manera parecida a las “ADD-Intructions”.
Detalle de parámetros de Bloques de función definidos por el usuario.
6. Por último, indicar que no dispone de servidor web, no obstante he probado la conexión OPC con KepserverEX V5.16, funcionando perfectamente, ya que dispone de “drivers” para los Micro800, tanto por ethernet como serie.
Catálogo drivers OPC kepserverEX.
En breve, realizaré una entrada en el blog, realizando una aplicación con este equipo, siguiendo todos los pasos habituales en la automatización de un proceso.
Saludos!!!!
Micro820 looks simple and easy to use, this would improve my knowledge.
Thanks Master
Thanks padawan!!
Oye gracias por la informacion, me podrias indicar si el MICRO820 lo puedo conectar via OPC usando el Rslinx ?? que version requiero en tal caso ??
Gracias David, en principio cualquier versión que soporte OPC/DDE, no obstante lo voy a probar y te comento.
Saludos.
p.d. y por supuesto disponer de la EDS de este equipo.
David, del manual http://literature.rockwellautomation.com/idc/groups/literature/documents/um/2080-um005_-en-e.pdf he copiado lo siguiente:
OPC Support Using RSLinx
Enterprise
Support for Open Platform Communications (OPC) using CIP symbolic has
been added from firmware release 7.0 onwards. This can be used in place of
Modbus addressing.
RSLinx Enterprise version 5.70 (CPR9 SR7) or later and FactoryTalk Gateway
version 3.70 (CPR9 SPR7) or later are required.
Saludos!!!!
Gracias por el dato, aunque no pude encontrar la pagina del manual donde especifica eso. Podrías por favor colocar algun ejemplo de direcciones que usaste para acceder a Tags del PLC usando el Kepserver ??
David, ¿has instalado el kepserver?, si quieres te puedo mandar el fichero”.opf”.
Saludos.
Si instalé el kepserver, podrías enviarlo a ……..
Gracias de antemano.
Enviado!!!!!
Hola, alguien sabe cual es el oltaje que se debe aplicar a las entradas 110V o 24V ??
Tengo un Micro820 y no me detecta ninguna entrada.
Hola Leo, depende de la referencia del equipo que tengas:
Para 110V sería alguna de estas dos referencias:
2080-LC20-20AWB Controller, 8 110-120V AC Inputs, 4 configurable analog input with thermistor voltage reference out, 7 Relay Output, 1 Analog Output, Embedded Ethernet Port and RS-232/485 non-isolated Serial port, Embedded RTC, MicroSD Card support, 2 Plug-In slots
2080-LC20-20AWBR Controller, 8 110-120V AC Inputs, 4 configurable analog input with thermistor voltage reference out, 7 Relay Output, 1 Analog Output, Embedded Ethernet Port and RS-232/485 non-isolated Serial port, Embedded RTC, MicroSD Card support, 2 Plug-In slots, with RTB terminals
Para 24VCC serían 4 posibles:
2080-LC20-20QBB Controller, 12 24V DC Inputs, 4 configurable analog input with thermistor voltage reference out, 7 24V DC Source Output, 1 Analog Output, Embedded Ethernet Port and RS-232/485 non-isolated Serial port, Embedded RTC, MicroSD Card support, 2 Plug-In slots
2080-LC20-20QBBR Controller, 12 24V DC Inputs, 4 configurable analog input with thermistor voltage reference out, 7 24V DC Source Output, 1 Analog Output, Embedded Ethernet Port and RS-232/485 non-isolated Serial port, Embedded RTC, MicroSD Card support, 2 Plug-In slots, with RTB terminals
2080-LC20-20QWB Controller, 12 24V DC Inputs, 4 configurable analog input with thermistor voltage reference out, 7 Relay Output, 1 Analog Output, Embedded Ethernet Port and RS-232/485 non-isolated Serial port, Embedded RTC, MicroSD Card support, 2 Plug-In slots
2080-LC20-20QWBR Controller, 12 24V DC Inputs, 4 configurable analog input with thermistor voltage reference out, 7 Relay Output, 1 Analog Output, Embedded Ethernet Port and RS-232/485 non-isolated Serial port, Embedded RTC, MicroSD Card support, 2 Plug-In slots, with RTB terminals
Esta información la he sacado del siguiente link:
http://ab.rockwellautomation.com/es/Programmable-Controllers/Micro820#selection
Dame la referencia y el esquema de cómo lo estas haciendo y te indico en más detalle, pero por comodidad y celeridad pide este tipo de cosas en el correo:
juanalberto@noeju.com
Saludos!!!!
Me gusta mucho este modelo en lo que a CALIDAD-PRECIO se refiere.
En mi opinión así por encima PROS Y CONTRAS.
CONTRAS:
-Tiene un gran inconveniente con el tema del software dicen que es gratis, pero la versión gratis no permite edición on-line con el gran inconveniente que esto conlleva.
-Hay que andar convirtiendo las variables, para la mitad de las operaciones (Por ejemplo no se puede sumar un integer con un double integer).
PROS:
-El 820 es muy barato.
-Tiene bloques de función.
– Ethernet/IP,Modbus/TCP,Modbus-RTU,etc..,de serie.
Yo he comprado tres desde el verano, dos para automatizar alumbrados, y uno para un bombeo el cual hace un PID por modbus-rtu de maravilla, los compré por el precio y la conectividad y estoy muy contento con ellos.
Gracias Fran, un comentario muy constructivo!!! Felices Fiestas!!!!
Como agua para actualizar el Micro 820 con el rslinx me sale error, pero los micro 830 y 850 lo hago con normalidad
Hola Víctor, te contesto por privado.
Saludos!!!.
Hola amigo y tu bombeo como lo programaste ?¿me ayudarías con tu programa? para guiarme en algo similar que quiero hacer.
Saludos a todos!
buenos dias
necesito ayuda , tengo un micro820 al principio le di la IP adrees con la mac , programe en el plc y quiero comunicarlo con una C400 component , pero no he logrado comunicarlos alguien me puede indicar como???
despues de intentarlo me ocurrio otro problema , ya no me pude comunicar con el plc intento ver la mac address pero tampoco la veo , le doy un ping para ver la ip que le habia aplicado y tampoco en el controlador solo parpadea el verde en el indicador del RUN,
quiero mandarlo a modo de fabrica para poder darle de Nuevo la ip pero no se como alguien sabe como hacerlo????
disculpen las molestias pero veo que en este grupo si conocen de este dispositivo
Hola Juan, te respondo por correo.
Disculpa Alberto me podrías compartir la solución si es que la ahí, tuve el mismo problema. por favor
Por favor, mándame un correo a juanalberto@noeju.com y me recuerdas el tema, llevo unos días complicados y no te puedo responder rápido.
Saludos.
Hola me gustaría saber esta respuesta ya que tengo un PLC 830 y se fue a falla al tratar de descargarle el programa y quedó parpadeando el bombillo rojo de falla pero lo reconoce el pc pero no me deja conectar nuevamente cada ves q inte yo me sale un error de catálogo y no entiendo q puede estar pasando
Hola Omar,
Si es un parpadeo rojo, tiene un fallo recuperable. Mira en el manual los pasos a seguir para recuperarlo y luego vemos como volver a conectarte con él. Por favor, comentamos por el correo juanalberto@noeju.com
Saludos.
que tal tengo un 2080-LC20-20QBB y quisiera de favor que me indicaran como va colocada la alimentación ya que no entiendo como alimentarlo a 24 me con funde lo de 24+ y 24- acaso se requiere una fuente simetriaca de favor si me mandan un croquis mas especifico ya que el que aparece en el manual no le entiendo mucha gracias
Hola Omar, te contesto por correo.
Saludos.
Buenas tardes, recien inicio en esto de los PLC, resulta que tengo una situacion muy peculiar, espero me puedan ayudar.
Cada vez que el usuario baja el brake de electricidad y el PLC se reinicia , una vez que todo prende se queda en FAULT, tengo que volver a cargar el programa para que vuelva arrancar, otro detalle es que ese PLC va guardando una lectura y esa lectura se regresa algunos miles hacia atras.
No se si haya alguna solucion mas practica a la que yo he estado haciendo.
De antemano muchas gracias por su atencion.
Hola Nora, estoy de vacaciones, analizaré el tema en breve y te responderé por correo.
Saludos y gracias por participar en el blog.
Cordial saludo, tengo un plc 820-lc20-20awb, tiene contraseña y no sw pudo recuperar, así que decidimos flashear el plc, todo muy bien con el controlflash hasta que inicia a flashear sale un error de que el modo del dispositivo no permite la carga del firmware, no se que puedo hacer… Gracias
Hola Armando, el PLC está en modo RUN y entes de iniciar ControlFlash debes cambiarlo a modo programa. La única duda que tengo es cómo pasarlo a modo programa si está protegido el controlador mediante contraseña. Mañana haré una prueba y te indicaré. Estas consultas es mejor que las realices por correo a juanalberto@noeju.com sobre todo por facilitar que te pueda contestar, con más detalle y más rápido. Un saludo.
Armando, te voy a contestar por privado, no obstante te adelanto que la única forma de pasarlo a modo PROGRAMA es con el display “Remote LCD”. Lo puedes ver en la página 80 del Manual de Usuario. He realizado una entrada sobre la protección del Micro 820 y he incluido esta advertencia. Saludos.
http://literature.rockwellautomation.com/idc/groups/literature/documents/um/2080-um005_-en-e.pdf
“Recover from a Lost
Password
If the controller is secured with a password and the password has been lost, then it
is impossible to access the controller using the Connected Components
Workbench software.
To recover, the controller must be set to Program Mode using the keyswitch for
Micro830 and Micro850 controllers, the 2080-LCD for Micro810 controllers, or
the 2080-REMLCD for the Micro820. Then, ControlFlash can be used to
update the controller firmware, which also clears the controller memory.”
Hola tengo un micro 820, ya habia estado trabajando con el, al hacer una modificacion al programa, me aparecen mensajes de “error de compilacion” sin embargo no me especifica cual, cuando le intente descargar el respaldo original me aparecio el mismo error. Lo raro que al ejecutar la compilacion sin descargarlo no me aparecen errores solo se presentan al momento de la descarga al PLC, alguien me pudiera ayudar. Solo me permite sacarle respaldo del programa directo del plc, pero al volver intentar descargarselo me aparece el error Gracias.
Hola Luis, mándame el programa a juanalberto@noeju.com y le echo un vistazo. Sería conveniente que me indicaras con qué versión de firmware trabajas.
Saludos.
Buenas tardes tengo un plc 800 y me comenzo a parpadear el led de run y comunicacion aun estando en verde que puedo hacer???
Hola Arturo,
En el siguiente enlace, en la página 133, puedes ver que el led verde parpadeando te indica que el controlador está en modo program.
http://literature.rockwellautomation.com/idc/groups/literature/documents/um/2080-um005_-en-e.pdf
Saludos.
Como puedo es el programa para enviar y recibir un mensaje dentro del mismo plc, simulando que estoy haciendo una comunicación entre dos plc micro 820
Como es el programa para enviar y recibir un mensaje dentro del mismo plc, simulando que estoy haciendo una comunicación entre dos plc micro 820?
Hola Rafael, mándame por correo lo que quieres hacer y buscamos una solución.
juanalberto@noeju.com
Saludos.
Buenas tardes. Juan Alberto. tengo un PLC Micro820 y lo preste. pero ahora que lo pretendía usar para mi tesis me prende el led de fault y no encuentro información de como restablecerlo.
Buenas Julio, disculpa la demora en la repsuesta, pero he estado desconectado por causas de fuerza maayor, envíame este tipo de consultas a juanalberto@noeju.com, para el fallo que indicas sigue los pasos de la hoja 149 del manual: http://literature.rockwellautomation.com/idc/groups/literature/documents/um/2080-um005_-en-e.pdf
Saludos!!!.
Buenas tardes sabrán como resetear a fabrica un
plc 2080-LC50-24QWB, al momento de cargar el programa no puedo y reconoce el dispositivo como MICRO830, 2080-LC50-?????
Hola David, perdona pero estaba de vacaciones :). Por lo que me comentas, pienso que es un tema de EDS y no del PLC. Envíame más información por correo a juanalberto@noeju.com e intentamos ver que ocurre.
Saludos!!!
Amigo ,resolviste tu problema??
hola buenas noches, saludos , tengo una consulta tengo un plc rokcwell micro 830 y estaba en funcionamiento normal y surgio un problema con el vdf de la misma marca modelo power flex 523, tuve que reset el vdf y configurar ahora no llega la señal de arranque del plc a que se deberá eso alguna pista que me puedas dar gracias de ante mano
Hola Jabneel,
¿La señal se la das a través de cableado físico o por comunicaciones?.
Por favor, amplia la información para poder ayudarte, comentamos por correo juanalberto@noeju.com
Saludos!!
Hola, tengo un micro 8508(2080-LC50-48QVB), el cual esta en fallo parpadeante, este falla lo arrojo al estarse cambiando la versión termino y solo me envió a falla.
trato de comunicarme y me deja.
en el rslinx solo me aparece en virtual chassis.
podrias apoyarme a solucionar este problema.
Hola David,
Comentamos por correo, dame más datos a juanalberto@noeju.com
Saludos.
me podras dar informacion de como formatear un micro 820 plc