El pasado miércoles, se falló la VI EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DE EMASESA y tuve la gran suerte de obtener el Primer Premio, además del tercer accésit junto a dos compañeros de mi Departamento.
La idea que presenté fue la de un Configurador de Sistemas de Control «CSC», una herramienta que permite generar la Ingeniería de detalle de la Automatización, de una forma homogénea, estructurada y soportada en una base de conocimiento.
Entrega D. Joaquín Luis Castillo Sempere.
Vicepresidente de Emasesa.
Podéis leer en el siguiente enlace la noticia publicada en la web de Emasesa:
Resultado VI CONCURSO DE IDEAS DE EMASESA.
«…Esta propuesta plantea el desarrollo de una aplicación que permita la homogeneización y estandarización de la automatización de los procesos e instalaciones de EMASESA, generando toda la documentación referida a la ingeniería de detalle. Presentada por Juan Alberto García Barroso, perteneciente al Departamento de Centro de Control de Operaciones y Planificación de EMASESA, ha resultado ganador de entre los seis proyectos finalistas……»
Esta idea, surge hace dos años y se desarrolla junto a un gran técnico y gran persona, que conocí en las prácticas que realizó en mi Departamento, D. Jaime González López. Sería injusto olvidarme del resto de miembros del Departamento y Sección de los que formo parte, incluso de la División y Dirección, que en todo momento me han apoyado y animado a ser creativo, especialmente el «capo» del CCOP que me ha dado el espacio necesario.
Con gran esfuerzo y dedicación junto a Jaime, en tiempo libre robado a los «nuestros», se hizo realidad, casi operativa al cien por cien, generando:
- Arquitectura de Control.
- Listas de Señales.
- Ficheros de intercambio PLC/SCADA.
Pendiente de desarrollar:
- Módulos de programación estándar.
- Esquemas tipos.
Esta herramienta y su filosofía, aportaría las siguientes mejoras:
- Estandarización de Instalaciones y Sistemas.
- Racionalización y Homogeneización de repuestos.
- Reducción de tiempo en Ingeniería de detalle, desarrollo de obras y puesta en marcha.
- Documentación del “Know How” de la Automatización y Sistemas de Control.
- Facilitaría el mantenimiento, disminuyendo los tiempos de indisponibilidad.
- Mejora de la coordinación interdepartamental.
- Asegurar la normalización de los listados de señales.
Esta herramienta, tiene las características de ser personalizada, escalable, flexible ante cambios y es perfectamente aplicable a otras empresas del sector y a otras industrias y sectores.
Para finalizar, me gustaría dar mis agradecimientos al jurado interno y externo, y por supuesto a los miembros de Innovación de Emasesa por el trato recibido.
Ahora falta trabajar para que se «haga realidad la idea» y se implemente en los Sistemas de Emasesa.
«……….somos lo que hacemos día a día, por lo que la innovación no es un acto, es un hábito………»
Adaptación de la frase de Aristóteles por el «capo».
Saludos!!!!.
Enhorabuena Juan Alberto por este premio.
Muchas gracias Rafael!!!!, te debo un café, como habrás visto estaba algo liado estos días.
Un premio más que merecido Juan Alberto, reconoce el esfuerzo que realizado, sacando tiempo de donde no lo hay como tu bien has dicho, y la creatividad y el buen hacer que te caracterizan.
Un placer que hagas mención a los que hemos podido ayudarte en la medida de lo posible para que pudieras llevar a la realidad el CSC.
Mi más sincera enhorabuena, un abrazo.
Muchísimas Gracias Jaime!!!,
«….para lograr hacerlo….debemos aceptar siempre ayuda y no tratar de hacerlo solo…»
¡Y menuda ayuda tuve!.
Un abrazo!!.
Hola Juan Alberto, me alegro muchísimo de que hayas obtenido este premio. Sin lugar a dudas te lo mereces, por supuesto con la ayuda de los que hayan colaborado contigo, porque siempre estás «alerta» en relación a la tecnología, para adoptar todo lo que pueda serviros y ayudaros a racionalizar vuestra actividad orientación que sin lugar a dudas desemboca en una evidente mejora de la competitividad. Un fuerte abrazo
Gracias Juan Carlos, viniendo de ti ese comentario, tiene aún más valor si cabe. Un fuerte abrazo.