En el mes de febrero, realizamos un análisis del PLC Micro 820 de Allen Bradley, tres meses mas tarde, realizamos la conexión OPC tanto por Ethernet/IP como por Serie. En esta entrada, vamos a crear un proyecto con este PLC que por precio y prestaciones, es una buena opción para pequeñas soluciones de Control.
1. Abrimos el software CCW Connected Componet Workbench.
2. En la interfaz, nos aparece a la derecha el “Cuadro de herramientas del dispositivo”, en él podemos ver las carpetas de librerias de dispositivos que se pueden implementar con el CCW en nuestro proyecto.
3. Desplegamos la carpeta “Controladores” para buscar nuestro controlador Micro, que en nuestro ejemplo será el “2080-LC20-20QWB”.
3. Seleccionamos la versión de firmware. Este equipo implementaba de fábrica la V6.015, no obstante lo actualizamos a una versión más actual, la V8.011. Por ello, seleccionamos la revisión mayor V8.
4. Guardamos el proyecto con el nombre que deseamos asignar a este trabajo. En “Archivo\Guardar proyecto como…”. En nuestro ejemplo le asignamos el nombre “Noeju_com”.
5. Ya tenemos creado un proyecto en CCW para Micro 820.
En la siguiente entrada “Crear Proyecto con CCW para Micro 820 de Allen Bradley Cap.2”, realizaremos la conexión mediante RSLinx, creando un Driver “Ethernet Devices”.
Saludos!!!.
Muchas gracias estimado
Muy buenos días juan Alberto, mi nombre es Francisco Xochciali. Buscando respuestas a una duda que tengo con respecto al software Connected Components Workbench, encontré tu página y me pareció muy interesante. Veo que eres un conocedor en este tema y quería preguntarte si puedes resolverme una duda, te la comento:
Ando trabajando por primera vez con un par de PLC micro 820 de la familia Allen Bradley-Rockwell, y ando usando el software de programación “C.C.W.”, en el cual buscando tutoriales casi no he encontrado para este software mas que lo básico y lo que yo requiero es que mediante una entrada o temporizador del PLC “A” llegue una salida al PLC “B”, no sé si necesito una variable o comunicar ambos PLC en un mismo programa, no sé, por eso requiero tu apoyo o alguna guía de la cual tú conozcas en la web. Estaría muy agradecido por tu ayuda. Te repito, tu página está muy completa, muchas felicidades por eso y que llegue mas éxito. De antemano un fuerte abrazo y mis cordiales saludos.
Hola Francisco, he tenido un poco olvidado el blog. Por lo que entiendo necesitas realiza una mensajería entre PLC´s. Mándame un correo a juanalberto@noeju.com y me explicas un poco más y lo vemos.
Saludos!!
ayudame man tengo problemas con mi plc no me reconoce el micro 820
Envíame más información a juanalberto@noeju.com
hola, buen dia.
soy estudiante y programare un PLC micr820.
El software RSLINX Y CCW, se descargan juntos…?
o se tienen que descaragr por separado.
espero me pueda contestar pronto
gracias
Hola Raquel,
La instalación del CCW trae una versión básica de RSLinx.
Lo puedes descargar en:
https://ab.rockwellautomation.com/es/Drives/Software/Connected-Components-Workbench-Software
Biblioteca de códigos:
https://www.rockwellautomation.com/search/ra_en_GLOBAL;keyword=Micro800;startIndex=0;activeTab=Sample_Code;spellingCorrect=true;facets=;languages=en;locales=en_GLOBAL;sort=bma;sessionID=6e75dffe-e293-b839-20dd-667efabb7c7d;deepLinking=undefined
Saludos.
p.d. las consultas en el correo juanalberto@noeju.com las veo antes