Esta semana publicamos otro clásico, un PLC de Siemens modelo S5-95U, que vamos a sustituir en una estación de bombeo de residuales:
Saludos.
Esta semana publicamos otro clásico, un PLC de Siemens modelo S5-95U, que vamos a sustituir en una estación de bombeo de residuales:
Saludos.
Esta semana, publicamos otra aportación del colaborador Fran Sánchez:
“El día de su jubilación, una pena que no lo guardé, los fusibles trabajaron como se observan varios meses, o años…”
Fran Sánchez.
Foto muy didáctica para explicar el enclavamiento mecánico en un inversor de giro.
Saludos.
Esta semana tenemos una aportación del colaborador Fran Sánchez:
“Una reliquia que encontré en el baúl de los recuerdos, creía que era más antiguo, pero debe ser de entre el 1986 y 1992.”
Fran Sánchez
Saludos.
Esta semana le toca a un PLC de la marca Sprecher+Schuh, modelo “Sestep 340” con 28 ED y 16 SD:
Y su programadora “Programmer 301”:
¿Alguién se atreve a decir de qué año es este PLC?.
Saludos.
Todas las semanas vamos a publicar una fotografía de algún equipo, reliquia o curiosidad de este mundillo, así que os animo a que mandéis fotografías con comentarios y datos sobre ella, y será publicada con los datos del autor. Además, animo a todos a comentar sobre ella y aportar anécdotas o información adicional.
Correo: juanalberto@noeju.com
Para comenzar, incluyo estas tres fotos:
De izquierda a derecha Dick Morley, Tom Bossevain, George Schwenk, y Jonas Landau con el primer PLC Modicon 084.
Dick Morley, considerado padre del PLC.
Saludos.