En las dos entradas anteriores, hemos plasmado en un documento funcional los requerimientos de nuestro cliente y según el listado de “Documentos de inicio o partida”, ahora deberíamos realizar el listado de sensores e instrumentación, hay que recordar que el orden puede variar en función del proyecto:
- Documento o esquema funcional.
- Diagrama de proceso (P&ID).
- Lista de sensores e instrumentación.
- Lista de equipos y consumidores (actuadores).
- Lista de señales.
- Arquitectura de Control.
- Esquemas Unifilares.
- Esquemas Desarrollados.
- Posicionales de Armarios.
1. ¿Qué es la lista de sensores e instrumentación?.
Hay mucha diversidad en la definiciones que podemos encontrar en la literatura relacionada con la Instrumentación Industrial y pienso entrar en profundidad en este tema en otras entradas comenzando desde los tipos de señales y su tratamiento, no obstante, para lo que nos ocupa en esta entrada y simplificándolo bastante, los sensores e instrumentos, son aquellos equipos que nos dan información del estado de nuestro proceso, es decir, son los sentidos de nuestro sistema de control, por ello es de vital importancia que realicemos una elección correcta.
La elección de los sensores e instrumentación será en función de:
- Tipo de señal.
- Variable a medir.
- Normativas o directivas de debido cumplimiento (ATEX,SIL..).
- Requerimientos de ambiente y medio a medir.
- Tipo de montaje.
En base a nuestro Diagrama de Proceso, la lista de sensores e instrumentación que hemos seleccionado es la siguiente, indicando:
- TAG de instrumento.
- Descripción y tipo del Instrumento.
- Marca.
- Referencia.
- Tipo de señal (analógico-digital).
- Rango y unidades de ingeniería.
- Nº de hilos para sensores analógicos y tipo para digitales (PNP-NPN).
El posicionador de la válvula reguladora de salida se podría considerar un instrumento e incluirse en este listado, no obstante personalmente, tanto la señalizaciones digitales de finales de carrera como las analógicas de las válvulas, me gusta reflejarlos en la lista de equipos y consumidores (actuadores).
2. Páginas de productos y manuales:
- Limnímetro Tipo Radar.
http://www.vega.com/es/Medici%C3%B3n_de_nivel_Radar_VEGAPULS61.htm
http://www.vega.com/downloads/BA/36499-ES.PDF
- Interruptores de Nivel
http://www.vega.com/es/Interruptores_de_nivel_Vibraci%C3%B3n_.htm
http://www.vega.com/downloads/BA/40552-ES.PDF
- Sonda de Temperatura Pt100
Sensor Pt100
http://www.prelectronics.es/?altTemplate=showproduct&id=3002
http://www.prelectronics.es/pdf/7400-3002-US.pdf
Transmisor 2 Hilos.
http://www.prelectronics.es/?altTemplate=showproduct&id=2197
http://www.prelectronics.es/filearkiv/PDF/5300%20series/5331/Manual/5331V114_ES.pdf
- Caudalímetro Electromagnético
Sensor
Transmisor 4 hilos
En la siguiente entrada veremos “Automatización de un Proceso Industrial 5 (Caso Práctico-Lista de equipos y consumidores. Actuadores)”.
Saludos!!!!
¡¡Estupendo!!
Buena aportación.
Gracias
Saludos
Gracias Diego!!!!
Q buen tema… t agradezco q puedas seguir aportando esa valiosa informacion sobre diseño y asignacion de parametros y todo lo demas q tengas para enseñarnos…
gracias d nuevo.
Gracias Marco!!! Seguiré!!!